En esta primera clase del curso de improvisación vas a ver que voy a improvisar el curso entero. Jeje, es broma. De hecho, vas a aprender lo más importante: las mejores improvisaciones son las que están preparadas. Y hay que estudiar mucho para improvisar bien.
Clase sobre los básicos de la improvisación
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Apuntes
Para este curso en general te recomiendo haber visto el curso de acordes básico. Aunque si ya sabes algunos acordes no te hace falta.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Todos los capítulos de este curso:
Que bien, Pablo me ánimo a hacer el curso, justo te iba a preguntar si tenias pensado hacer un curso de ritmos y acordes, ya que a veces me gusta cambiar y tocar alguna canción. Gracias 🙂
Jeje qué bien, seguro este te gusta
Muchas gracias, me parece muy interesante. Permite aprender como expresarse con la guitarra en un ambiente de guitarra clásica. De nuevo gracias.
Hola Luis, qué bueno leerte por aquí también 🙂 eso es. En un ambiente clásico también se puede, se lleva haciendo toda la historia, pero en cierto momento se dejó de hacer. Dicen de míticas las improvisaciones de Beethoven imagínate...
Creo que un gran ejemplo de improvisación sería ese mítico concierto de Jhon McLaughlin, Al día Meola y Paco de Lucía. Tres estilos diferentes, tres tipos distintos de guitarras pero tres genios
Hola Domingo, bueno te has ido a un trío mítico. Hay algunos temas de ellos que he escuchado decenas de veces y todavía me pregunto cómo pudieron improvisar eso..
Me encantaría poder improvisar, sin la presión de la partitura. Libre como el viento.
Bueno a ver si este curso te ayuda a conseguirlo 🙂