Introducción a la técnica de guitarra clásica #3. Técnica de mano derecha

En esta tercera clase del curso de introducción a la técnica de la guitarra clásica vamos a ver cómo trabajar la técnica en nuestra mano derecha.

Vídeos de la clase

Vídeo 1: ejercicio para la técnica de mano derecha

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Vídeo 2: pieza para la técnica de mano derecha "Pepe Pitufo"

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Material de apoyo en pdf de este curso

Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar un pdf con las partituras y tablaturas que veremos. La descarga contiene el material de todo del curso solo tienes que descargarlo una vez.

Material de apoyo (pdf) Curso de Introducción a la técnica de guitarra clásica (410 descargas )  

LINKS comentados en las clases

Apuntes de la clase

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Todos los capítulos de este curso:

Suscribir
Notificar de
8 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Jonatan
Jonatan
hace 5 meses

Hola! esto tiene más miga de lo que parece... en mi caso me resulta más sencillo tirando que apoyando. Cuando hago apoyando, al bajar una cuerda tiendo a pulsar con el dedo que ya apoya, esto es, el último en pulsar. ¿Hay que evitar esto y procurar alternar siempre índice y medio? por economía de movimiento el cuerpo pide repetir dedo...

Sabas Calvillo Velasco
Sabas Calvillo Velasco
hace 2 años

Jajaja! Me encanta el botijo...desde siempre!
Buena clase y muy asequible para mejorar sonido,velocidad,agilidad de dedos y ...risas con el título del ejercicio.
Viva ..el pitufo!!
Saludos ,maestro!!

Angels Moncho Lacambra
hace 2 años

Ole!! ese pepe pitufo!! 😉

Javier Rodríguez-Fernández
Javier Rodríguez-Fernández
hace 2 años

Seguramente es una pregunta tonta, pero Pepe Pitufo está compuesta con inspiración flamenca? Me recuerda a la Cantiga de Santa María (aunque no es flamenca creo) y los Fandangos Guapos 😅

8
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.