Vibrato y consejos para tocar en dúo con Alfonso Moreira

Case/Micro-entrevista/Concierto con Alfonso Moreira. Hablamos de vibrato y pregunto a Alfonso sobre el violín y sobre tocar en dúo. Para acabar le invito a tocar un tango de Carlos Gardel.

Sobre el vibrato

El vibrato (del italiano vibrare o vibrate) es el término que define la vibración periódica de altura o frecuencia de un sonido. Además, es uno de los gestos más característicos del violín y también de cada violinista.

Suele catalogarse en función de dos factores: la cantidad de variación en la altura (extensión) y la velocidad con la cual varía la altura (velocidad). Alfonso nos explica esto con el movimiento del codo, la mano y la falange del dedo.

¿Cómo estudiar vibrato?

El primer vibrato que hay que estudiar el del codo con movimientos grandes y lentos; y luego poco a poco ir llevando el movimiento hacia la falange del dedo e ir más rápido. Está muy bien entender cómo se hace en canto para entenderlo mejor, por eso te dejo este vídeo.

Fallos típicos

Tienes ejemplos prácticos en el vídeo principal.

  • (1) Hacer demasiada fuerza,
  • (2) hacer demasiada amplitud,
  • (3) hacer todas las notas vibrato.

Consejos para tocar a dúo

En la entrevista Alfonso comenta que el guitarrista perfecto debe ser atento, debe estar pendiente de su compañero y no como si estuviera tocando solo. Que sea capaz de mirarte y escucharte para ir a la vez.

Otra cosa que dice es que debe ser una persona seria, ser puntual, ir con todo estudiado. Esto es más importante que incluso que toque super bien, porque para tocar a dúo tiene que haber un buen ambiente para cumplir el importante objetivo de divertirse haciendo música.

En el vídeo tienes divertidos ejemplos de todo 🙂

Vídeo de la entrevista

Descubre los 7 pasos para mejorar con la guitarra

Y empieza a estudiar como un maestro.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.