Caminos del punteo #4. Divertimento de Antonio Cano

Vamos hoy con una obra de guitarra clásica que se llama Divertimento o Estudio 3 de Antonio Cano. Antonio fue un guitarrista que nació en 1811 y vivió hasta 1897. Fue amigo del gran Dionisio Aguado, uno de los más grandes de la historia de la guitarra. De hecho, en algunos sitios, se confunde esta pieza con la autoría entre estos dos maestros.

Esta es una pieza perfecta para adentrarse en caminos clásicos. Porque alterna melodías entre los agudos y el bajo. Podemos ver técnicas de índice y medio, de pulgar, y de mantener notas.

Para que sepas algo de Antonio Cano te puedo decir que estudió música y cirugía. No regía su vida por el dinero así que se decidió por la música. Dio conciertos por la península y entre todos sus admiradores y admiradoras tenía una que te sonará de algo: la reina Isabel II de España.

Vamos a ver esta pieza en dos partes. Lo he hecho así pensando en el material que utilizaría en una clase. La segunda parte termina la pieza.

Divertimento de Antonio Cano

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Divertimento (segunda parte)

Seguimos con la pieza de la clase anterior para tenerla completa. Espero que te haya resultado comprensible la explicación. Recuerda que si tienes alguna duda puedes escribirme por aquí.

He decidido hacer esta pieza en dos clases porque esta segunda parte tiene el compás más difícil y quiero darle importancia. Prefiero pararme más y repetir cosas como mantener el sonido en las notas graves que dejar que esa información se pierda en la mitad de un vídeo. Si lo pongo al principio tendrá más impacto.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Descargas

Descarga el libro de este curso*:

Material de apoyo (pdf) Curso de Tres Caminos del Punteo (2140 descargas )

*Para acceder a las descargas de los cursos cursos has de estar inscrito.

Todos los capítulos de este curso:

14 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Begoña
hace 1 mes

Hola!
Dos preguntillas:
1) hay alguna norma que aclare qué nota de bajo le corresponde a una determinada de melodia?
2) porqué en algunas notas dejas el dedo con una especie de movimiento horizontal.? Se supone que no nos tenemos que pasar apretando la cuerda pero si imito el movimiento acabo apretando irremediablemente.
Gracias!

Pablo Romé
Admin
hace 1 mes
Responder a  Begoña

Hola Begoña! Te respondo:

  1. No hay normas, es elección del compositor. La elección hace que suene de una manera u otra. Pero no hay bien ni mal, podría decir que ha consonante y disonante, depende de lo que se quiera transmitir se elige una u otra.
  2. No entiendo bien la segunda pregunta ¿puedes poner un ejemplo concreto?

Un saludo y gracias por tu pregunta seguramente ayude a otros!!

Begoña
hace 1 mes
Responder a  Pablo Romé

Gracias!
El movimiento al que me refiero es una especie de "tembleque" en el dedo que corresponda de la mano izquierda y que supongo que alarga el sonido. Se ve en el minuto :5:21 del video tres hojitas con bajos pero es algo bastante común por lo que veo.

Mary Coscollá
hace 2 años

Qué bonitas quedan las "hojitas" con los bajos incorporados! El Divertimento también es muy chulo.Estoy disfrutando mucho de estas clases. Gracias, Pablo.

José Antonio Martínez Peso

Que bonitos recuerdos me ha traído el Divertimento de Antonio Cano, sale en el libro de Jean-Maurice Mourat," La guitare classique" volumen A (que aún conservo), es la tercera pieza, la estudié hará ya unos 25 años

Equipo
Equipo
hace 2 años

Qué bueno José Antonio. Retomar piezas siempre da una especie de satisfacción especial.

Luis Alfredo Alcaraz Castro
Luis Alfredo Alcaraz Castro
hace 2 años

Hola profesor Pablo,donde podría mandar el video de las hojitas y divertimento para correcciones que me haga , gracias.

Equipo
Equipo
hace 2 años

Hola Luis Alfredo, la posibilidad de enviar vídeos para seguimiento y correcciones solo está en la modalidad club. No obstante si quieres saber cómo son este tipo de respuestas puedes enviar el vídeo por email o con un enlace y te responderá Pablo para que veas cómo es. Un saludo.

Juan Camara Osuna
hace 3 años

Hola Pablo, estoy practicando la 1ª parte de Divertimento y creo que me sale bastante bien, pero lo que más me cuesta son los movimientos de los agudos con los dedos índice y medio. Siempre acabo tocando con uno solo (índice o medio).
¿Me puedes dar algunos ejercicios para practicar?.
Gracias de antemano.

Pablo Romé
Admin
hace 3 años
Responder a  Juan Camara Osuna

Hola Juan, ¡muy bien que intentes hacer como es! Mira aquí un ejercicio: https://momentoguitarra.com/curso-guitarra/tecnicas-movimiento/1-movimientos-basicos/ el primero vídeo!

Bibiana Melgarejo
hace 3 años

Hola hice una consulta sobre el ritmo de Divertimento, porque los bajos al ser redondas me desorientan, seria un 4/4 ó 3/4 ??? y otra cosa quiero saber si el sonido metálico de mis cuerdas se debe a mala digitación. Es decir si tiro o si apoyo. Gracias, espero contestación si no es molestia

Última edición hace 3 años por Pablo Romé
Pablo Romé
Admin
hace 3 años
Responder a  Bibiana Melgarejo

Hola Bibiana, lo del sonido metálico puede ser por muchas cosas, pero no la digitación. Cómo se pone el dedo, cómo y dónde toca la mano derecha, cómo están las uñas.. Hay alguna información sobre esto en la web. Te dejo un post para empezar: https://momentoguitarra.com/blog/unas-y-guitarra/

Bibiana Melgarejo
hace 3 años

Hola soy Bibiana, una consulta en el tema Divertimento quiero saber si es un 4/4 y si los bajos como son redondas duran 4 tiempos......... (entonces el compás sería de 7 tiempos?) Gracias mil

Pablo Romé
Admin
hace 3 años
Responder a  Bibiana Melgarejo

Hola Bibiana, sí es un cuatro por cuatro, 4 tiempos, no lo he puesto por hacerlo lo más simple posible. No entiendo lo de 7 tiempos.

14
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.