Arriba y abajo en guitarra

¿Qué es arriba y qué es abajo en guitarra? Tarde o temprano surge esta duda en clase de guitarra cuando tocamos acordes y esto es porque hay dos tipos. Te pongo ejemplos en el vídeo de abajo.

Cuando hablamos de ritmos en guitarra decimos "... toca dos veces arriba y una abajo" nos estamos refiriendo al movimiento que hace la mano derecha para rasguear las cuerdas. Muchas veces hay dudas con lo que pone en las partituras. Hoy vamos a ver el porqué y además vamos a explicar los dos tipos que podemos encontrarnos.

Descarga el kit de supervivencia

Lo que necesitas para empezar por el buen camino

Dirección real o física

Esta es la dirección más utilizada para describir ritmos. Un ejemplo de esta dirección la tenemos en este vídeo de "cómo tocar ritmo de rumba" del youtuber Carlos Asensio de Guitarraviva.

Arriba y abajo en guitarra - Carlos Asensio Guitarraviva

Tocar hacia abajo es tocar de la sexta a la primera cuerda, es decir de lo grave hacia lo agudo. Y por el contrario tocar hacia arriba es tocar de la primera cuerda a la sexta, es decir, de lo agudo hacia lo grave.

Dirección musical de arriba y abajo

En una partitura se escribe abajo lo grave y arriba lo agudo. Por eso en algunas partituras una flecha hacia arriba significa que hay que tocar de lo grave hacia lo agudo, justo lo contrario que la dirección real o física.

Regla universal

En el 99% de ritmos que vayas a tocar se toca de lo grave hacia lo agudo cuando es parte fuerte.

Ejemplo en vídeo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.