Sexta en re

¿Quieres saber qué es o cómo se pone la sexta en re? Estás en el sitio adecuado. Primero de todo yo me leería este texto y luego me vería el vídeo explicativo.

Cuando hablamos de la sexta en re, hablamos de la sexta cuerda de la guitarra. Esta, normalmente, está afinada en mi, por lo que afinarla en re es algo especial, que solo tiene que ser así para tocar determinadas piezas. Hay dos formas de afinar la sexta cuerda:

Afinar de oído

Como tienes que hacer que el mi suene a re (una nota por debajo): tienes que aflojar la cuerda.

TRUCO: gira tres medias vueltas la clavija para acercarte.

Luego puedes compara con el re al aire de la cuarta cuerda. Aunque quizá te sea más fácil haciendo sonar el armónico de la cuerda 6.

Descarga el kit de supervivencia

Lo que necesitas para empezar por el buen camino

Sexta en re con afinador

Si ya sabes afinar con un afinador, no deberías tener problemas para afinar la sexta cuerda. Lo más importante que tienes que tener en cuenta son las notas en inglés, porque todos los afinadores están en inglés. Al tocar la sexta cuerda tendría que salir una E y tienes que hacer que esa E se convierta en una D desaflojando la cuerda.

NOTA: Cuidado que entre mi y re, hay otra nota que puede captar el afinador, el mi bemol o re sostenido (si esa nota tiene dos nombres).

Scordaturas o Afinaciones abiertas

Llamamos Scordaturas a los cambios de afinación que hacemos a la guitarra o a cualquier instrumento de cuerda. La más común es esta que hemos visto hoy, cambiar la sexta de un mi a un re. Pero hay otras muchas afinaciones posibles: quinta en sol, tercera en fa#...

Otra cosa muy interesante son las afinaciones abiertas. Esto es afinar la guitarra para que suene una acorde concreto solo dado las cuerdas al aire. Solo basta con que pongas afinaciones abiertas google o youtube para saber más sobre esto. Si quieres que te lo explique yo, ¡ponme un comentario!

Vídeo explicativo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.