Hoy quiero que reflexionemos sobre qué digitación es correcta en guitarra y otras cosas relacionadas con este tema. Seguro que te estás encontrando en tu camino de aprendizaje que unos profesores te dicen una cosa y otros todo lo contrario. Entonces, ¿con cuál debes quedarte? ¿Son todas correctas?
Pero entonces, ¿qué digitación es la correcta ?
Decidir cuál es la digitación correcta
A menudo recibo comentarios de si la digitación que estoy usando en algunas piezas es correcta o no. Si debe ser de tal manera o de otra. Y creo que ante esta cuestión debemos pararnos a reflexionar un poco. Por eso te cuento mi humilde opinión bajo el criterio que me da la experiencia.
En el vídeo te pongo el ejemplo de la pieza Asturias, que puede tocarse con tres digitaciones distintas. Y te vas a encontrar que hay diversas opiniones. Algunos afirman que sólo se puede hacer de una manera y otros dicen que una manera es mejor que otra.
Yo te digo que TODAS son válidas y cada una tiene su porqué. Pero lo más importante es que seas capaz de tocar con las tres opciones y luego decidas cuál se adapta mejor a tí y tu objetivo interpretativo. Esta es mi humilde opinión, pero creo que es bueno que sepas que te vas a encontrar a guitarristas que de dirán "esa no es la manera correcta".
Cuando dudes entre dos opciones pregúntate: ¿estoy eligiendo esta porque no me sale la otra? o ¿estoy eligiendo esta otra porque es más ortodoxa?
Pero recuerda, la música la estamos interpretando, la estamos haciendo nuestra y eso nos da el derecho a elegir. Cuántas más opciones tengas a tu alcance y domines, más capacidad de elección tendrás. Esto se traduce en libertad y mayor disfrute en tu camino con la guitarra.