Miedo al fracaso

Hoy te traigo una reflexión que creo que es necesario hacer si sientes este famoso miedo al fracaso. Esta palabra, o mejor dicho, todo lo que asociamos a ella suele ser negativo, pero, ¿y si empezamos a verla como una oportunidad para crecer?

Tengo miedo al fracaso

Este año he fracasado. He fracasado con un objetivo que tenía, el de conseguir hacer 10 dominadas. En todo un año a duras penas he llegado a 8.

Pero este hecho me ha enseñado mucho, como todos mis fracasos anteriores. Por eso quiero contarte las enseñanzas que saqué y claro está, relaccionarlo con el aprendizaje de la guitarra.

Fracasar es bueno

Si esto ya lo sabías, enhorabuena. Y es que fracasar es otra forma de decir aprender y esta es la única manera de seguir creciendo en lo que nos importa.

Entrenar una alta tolerancia al fracaso hará que consigas tus objetivos e incluso los mejores con el tiempo. Lo triste es que muchas personas abandonan en sus primeros fracasos.

No dejes que tu ego te paralice; acepta y aprende de tus fracasos.

¿Cuándo sabemos si hemos cumplido un objetivo?

Si tu objetivo es fácilmente medible será sencillo saber cuándo lo has conseguido. Pero yo siempre les digo a mis alumnos que han cumplido un objetivo cuando han alcanzado el 80% o 90% de lo que querían conseguir.

Esto lo digo porque si llegas al 100% es probable que el objetivo fuera demasiado fácil para ti.

Nuevos objetivos

Lo primero de todo es revisar cómo han ido estos últimos meses y hacer algunas preguntas: ¿En qué momentos hemos tenido más ganas de practicar? ¿Cuántas piezas tocamos ahora, a diferencia del curso pasado?

Si consideras que has llegado a un 40% o 50% del objetivo que tenías date la enhorabuena, porque ya has avanzado algo. Además aprenderás a ir ajustando los objetivos siguientes.

Ahora empieza un nuevo curso lleno de posibilidades, aprovéchalas.

Descarga el kit de supervivencia

           

Lo que necesitas para empezar guitarra clásica por el buen camino.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.