Almoraima para guitarra

Nivel: ★★★★☆

Estilo: Flamenco

Tipo: Original

Clase 1

Te dejo aquí la primera clase de Almoraima.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Clase 2

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Escuela online de guitarra española

¡Accede a la lección y a la descarga!

Descarga la partitura + tablatura en pdf de Almoraima

Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar el pdf con las partituras y tabs de esta pieza premium.

Almoraima (60 descargas )

Más sobre Almoraima

"Almoraima" es un álbum del guitarrista de flamenco Paco de Lucía, lanzado en 1976. Es considerado uno de los discos más influyentes en la historia del flamenco y ha sido elogiado por su innovación y maestría técnica. El título del álbum proviene de una finca en Andalucía, España, donde Paco de Lucía solía componer y practicar.

El álbum "Almoraima" presenta una variedad de estilos dentro del flamenco, desde las tradicionales bulerías y soleares hasta las composiciones más experimentales y vanguardistas. Paco de Lucía utilizó diversas técnicas y recursos para expandir los límites del flamenco, incorporando influencias de otros géneros musicales. Este enfoque innovador contribuyó a consolidar su reputación como uno de los mejores guitarristas de flamenco de todos los tiempos.

El tema principal, del mismo nombre que el álbum, es una composición magistral que destaca por su complejidad técnica y emotividad. A lo largo del álbum, Paco de Lucía demuestra su destreza técnica, creatividad y profundo conocimiento del arte flamenco. "Almoraima" sigue siendo un referente en el mundo del flamenco y ha dejado una huella duradera en la música española.

Links mencionados

1️⃣ ¿Cómo hacer alzapúa?

4 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Jaime Masvidal Nieto
Jaime Masvidal Nieto
hace 1 año

Hola Pablo
Una pieza espectacular, suena con sentimiento y salta a la vista que es realmente difícil y de gran nivel solo para maestros.
Solo decir que la tocaba Paco de Lucía ya marca el nivel sobresaliente de la pieza.
Gracias por poner estas piezas para disfrutar solo por escucharlas.

A nivel de alumno, es un objetivo inalcanzable, solo pensar en alzapua tiemblan los dedos ja ja ja.
Un saludo

Pablo Romé
Admin
hace 1 año

Jeje, parece imposible de momento..

Domingo Cruz Ruiz
hace 1 año

Hola Pablo.
Qué placer verte tocar por Paco de Lucía!
Mi ídolo musical desde pequeño en cuanto a guitarra se refiere.
Lástima que eso siga siendo para mí inalcanzable. El alzapúa tiene migas y el compás por bulerías no digamos.
Bueno, qué me ha encantado, enhorabuena. Pero acuérdate también de los más torpes como yo y publica alguna pieza de nivel inferior jejeje. Saludos

Pablo Romé
Admin
hace 1 año
Responder a  Domingo Cruz Ruiz

Jeje, claro, seguirán las piezas de todos niveles 🙂

4
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.