Ave María de Schubert para guitarra

Hoy te enseño a tocar la primera parte del Ave Maria en esta versionéis que he creado con trémolo, la técnica que más nos acerca a la voz cantada

Nivel: ★★★★☆

Estilo: Clásico

Tipo: Arreglo

Clase 1

Aquí tienes la clase 1 paso a paso para aprender Ave María de Schubert.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Clase 2

Aquí tienes la clase 2 paso a paso para aprender la segunda parte de esta pieza.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Descarga la partitura de Ave Maria de Schubert

Recién horneada con todo el cariño del mundo y siguiendo una tradición de más de 400 años. Mejor estudiar calentito (recién salido de la impresora).

Descarga directa (premium): Ave María de Schubert (58 descargas )


Ave María de Schubert: Historia y Magia de una Obra Inmortal

El Ave María de Franz Schubert es una de las piezas más reconocibles y conmovedoras de la música clásica. Aunque comúnmente se asocia con la oración católica del mismo nombre, su origen es más sorprendente de lo que muchos imaginan.

Compuesta en 1825, esta obra forma parte de un ciclo de canciones basado en el poema épico "La dama del lago" del escritor escocés Walter Scott. El título original de la canción de Schubert es Ellens dritter Gesang ("La tercera canción de Ellen") y fue escrita en alemán. Sin embargo, con el tiempo, la música fue adaptada con el texto latino del Ave María, lo que la llevó a convertirse en una pieza sagrada por excelencia.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta obra es su versatilidad: se ha interpretado en bodas, funerales, conciertos clásicos y hasta en bandas sonoras de películas. Su melodía serena y profundamente emocional ha trascendido idiomas y religiones, convirtiéndola en un símbolo universal de belleza y espiritualidad.

Pese a que Schubert nunca pretendió que su pieza fuera una oración mariana, su música capturó perfectamente el espíritu devoto del Ave María, y es precisamente esa mezcla de arte y fe lo que ha hecho que esta obra siga viva casi dos siglos después.

5 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Víctor M. Díaz Cabezas
Víctor M. Díaz Cabezas
hace 1 día

Muy buenas a todos, una pieza exquisita y creo que muy buena para practicar el trémolo, ya que es en primera cuerda... Una duda compañeros, la primera vez que entré por aquí, por esta pieza, vi el vídeo con la demo y la guía didáctica y ahora soy incapaz de encontrarla... no sé si es el navegador que utilizo... o que no estoy mirando en el lugar adecuado... Gracias!

Marcelo Perez
hace 6 meses

Muchas gracias Pablo por esta piza, hace mucho que esperaba que estuviera entre las obras que ensenas a tocar. A ponerme de apoco. Me gusta esta pieza así que creo que va a ir mas rápido el aprendizaje!!!!

Pablo Romé
Admin
hace 6 meses
Responder a  Marcelo Perez

Muy bonita sí!! Me alegro que te guste!!

Juan Alberti Femenias
hace 6 meses

Aunque estoy lejos del nivel que precisa esta pieza, voy a tomármelo como un multirreto y armarme de paciencia.
Gracias Pablo

vaimo
hace 6 meses

Voy a darle una chance a los acordes del principio sin trémolo, porque la historia que has contado me ha encantado. 🙂

5
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.