Estudio nº6 de Carulli

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Nivel: ★★☆☆☆

Estilo: Clásico

Tipo: Original

Clase en vídeo

Aquí tienes la clase para aprender este Estudio nº6 de Carcassi paso a paso.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Descarga la partitura del Estudio nº6 de Carulli

Recién horneada con todo el cariño del mundo y siguiendo una tradición de más de 400 años. Mejor estudiar calentito (recién salido de la impresora).

Descarga directa (premium): Estudio nº 6 Carulli (65 descargas )


Descubriendo el Estudio nº 6 de Carulli: un clásico para aprender guitarra

Ferdinando Carulli (1770–1841) fue uno de los guitarristas y compositores más influyentes de principios del siglo XIX. Italiano de nacimiento, desarrolló gran parte de su carrera en París, donde se convirtió en un auténtico referente de la guitarra clásica en la época romántica. Publicó más de 400 obras para guitarra sola, además de conciertos y música de cámara, y fue pionero en la pedagogía del instrumento con su famoso Méthode complète pour guitare (1810), uno de los primeros métodos didácticos modernos para guitarra.

Dentro de su producción, los Estudios ocupan un lugar fundamental, ya que Carulli los concibió no solo como ejercicios técnicos, sino como pequeñas piezas musicales que ayudaban al estudiante a desarrollar la expresividad y la musicalidad junto con la destreza técnica. El Estudio nº 6, en particular, es uno de los más interpretados y conocidos, y forma parte de la colección de estudios progresivos que todavía hoy se utilizan en la enseñanza de la guitarra clásica.

El Estudio nº 6 destaca por su sencillez melódica y por el uso del acompañamiento en arpegios, un recurso muy característico de Carulli. Gracias a esta estructura clara, permite trabajar la coordinación entre ambas manos y la regularidad del toque, al mismo tiempo que ofrece un sonido elegante y agradable para el oyente. Es una pieza que resume perfectamente el estilo de Carulli: accesible, pedagógico y siempre con un toque de musicalidad que lo hace trascender más allá del simple ejercicio técnico.

1 Comentario
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
vaimo
hace 12 días

Una de mis piezas favoritas! Tengo dos compases por perfeccionar (pero no la toco desde hace más de un año) A ver si me pongo a ello y la añado al repertorio.
Gracias!
♥️

1
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.