Estudio en mi menor de Tárrega

Nivel: ★★☆☆☆

Estilo: clásico

Tipo: original

Escuela online de guitarra española

¡Accede a la lección y a la descarga!

Lección en vídeo del Estudio en Mi menor

Te explico cómo tocar este Estudio en Mi menor de Tárrega de manera clara y sencilla. Esta pieza me encanta y espero que a ti también te guste aprenderla.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

PEQUEÑA NOTA: En el vídeo (min 10:17) digo que va ha haber cejillas y la realidad es que luego no hay. Mejor que mejor 🙂

Descarga la partitura + tablatura en pdf del Estudio en Mi menor

Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar el pdf con las partituras y tabs de esta pieza premium.

Estudio en Mi menor - Tárrega (396 descargas )

Para acceder a las descargas has de estar inscrito.

Tal vez esto no lo sabías...

Francisco Tárrega, fue un gran compositor del Romanticismo musical, que nació en Villareal (Castellón, España) a mediados del siglo XIX. Te resultará interesante saber que un desafortunado accidente hizo que finalmente acabara dedicándose a la música.

De la ceguera a la música

Cuando era pequeño cayó de una acequia y su vista quedó gravemente dañada. En esa época, en España se popularizó la idea de que una de las pocas salidas laborales que podría tener un ciego era la música. De hecho, existían muchas casas de hospedaje en las que se impartía música a personas con deficiencia visual. Por esta razón, el padre de Tárrega se apresuró a llevar a clases de música para asegurarle un porvenir.

Su talento y dedicación pronto le llevaron a completar su formación en el Real Conservatorio Superior de Madrid donde estudió composición con Emilio Arrieta. Y aunque tuvo interés en tocar el piano, su virtuosismo con la guitarra le confirió el apodo del "Sarasate de la guitarra".

Más tutoriales de Tárrega

Si quieres aprender más piezas de este compositor tengo el tutorial de la Mazurka que puedes ver dando clic aquí. Además de Lágrima o Adelita, que también son una delicia.

Además te recomiendo que le eches un vistazo a la clase del curso básico de acordes en la que te explico cómo cambiar rápido de acorde. También puedes ver la clase sobre el diagrama de acordes.

6 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Mari Trini
Mari Trini
hace 1 año

Hola Pablo!! Comienzo hoy con esta pieza tan bonita. Las cejillas aún no suenan todo lo bien que me gustaría pero con el tiempo y práctica mejoraré. Me ha gustado mucho tu versión interpretativa, esas variaciones de timbre suenan genial. Gracias por los "tips" he tomado notas de todo. Un saludo!!

Pablo Romé
Admin
hace 1 año
Responder a  Mari Trini

La cejilla es lo que más cuesta de esta pieza, pero suena lo suficientemente bien como para encontrar la motivación de mejorar, así que me alegro que empieces con ella!!

Marcelo Perez
hace 2 años

Pablo buenas tardes, muy bonita pieza como todo lo de Tarrega.
Que significa el 8 que hay debajo de la clave de Sol.

Saludos

Equipo
Equipo
hace 2 años
Responder a  Marcelo Perez

Hola Marcelo

El 8 debajo de la clave de sol quiere decir que lo que tocas suena una octava más grave.

Un saludo

Vilaboa Gonzalo
Vilaboa Gonzalo
hace 2 años

Buenas de Bruselas Pablo,
En el 3 hay un C2 que es eso?

Pablo Romé
Admin
hace 2 años
Responder a  Vilaboa Gonzalo

Hola!! Se refiere a "cejilla 2" que es poner el dedo estirado tapando todas las cuerdas del traste 2. En este caso puede ser desde la cuerda 5 hasta abajo.

Esto a veces se pone C2 ó B2 (en inglés) y a veces la C tachada para indicar que no tiene porque tapar todas las cuerdas.

Saludos!!

6
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.