Nivel: ★★★☆☆
Estilo: Flamenco
Tipo: Arreglo
Escuela online de guitarra española
¡Accede a la lección y a la descarga!
Clase y tutorial de Moliendo Café
Aquí tienes el vídeo del tutorial Premium de este arreglo tan bonito.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Descarga la partitura + tablatura en pdf Moliendo café
Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar el pdf con las partituras y tabs de esta pieza premium.
El tema Moliendo Café
"Moliendo Café" es una popular canción de música latinoamericana, compuesta por el músico venezolano Hugo Blanco en 1958. A lo largo de los años, ha sido interpretada y versionada por numerosos artistas de diferentes géneros y ha alcanzado gran reconocimiento en el ámbito internacional.
La canción cuenta la historia de un molinero que trabaja arduamente moliendo café y se enamora de una mujer. A través de sus letras, se evoca una imagen pintoresca de la vida rural y el trabajo cotidiano en las plantaciones de café.
"Moliendo Café" ha sido grabada en distintos estilos musicales, como bolero, joropo, salsa, cumbia y vallenato, adaptándose a las preferencias y tradiciones musicales de cada región. La canción ha sido interpretada por artistas reconocidos como Hugo Blanco (quien la popularizó), Antonio Machín, Julio Iglesias, Héctor Lavoe, Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Tito Puente y muchos otros.
La melodía pegadiza y el ritmo alegre de "Moliendo Café" han hecho que la canción sea ampliamente conocida y reconocida en todo el mundo. Su letra sencilla y su mensaje romántico la convierten en una pieza musical emblemática de la música latinoamericana y un verdadero clásico.
Pablo buenas tardes, estoy intentando encontrar un tutorial que hiciste con un compañero tuyo que tocaba el cajon y no lo encuentro me podrias ayudar a encontrarlo.
El tutorial creo que era Moliendo cafe.
Gracias
grazie Susana
Soberbia tú interpretación, Maestro. Felicidades para Susana, por un arreglo tan acertado .
y que nos sirve de motivación para todos los demás alumnos de la escuela.
A ver si soy capaz de interpretarlo ,aunque sea Moliendo Café ....descafeinado.
Muy agradecido a ambos.
Jeje también está bueno el descafeinado!! Saludos!!
Buen arreglo Susana y Maestro. Este reto me llevara unos dias.... pero es muy bonito
Hola Pablo,
Muy bonita esta pieza donde espero poder tocarla rellenando eso huecos con el ritmo de rumba.
Una pregunta, cuando intento tocar contigo con la guía de estudio no me encaja esas dos corcheas con las que empieza el segundo compás y casi siempre que se repite esa parte del compás, me suena diferente o una negra o una corchea con puntillo. Solo es para que me lo confirmes porque quizás estoy tocando algo mal.
Gracias
Mea culpa! o como se escriba 🙂 lo hago yo mal, o lo he escrito mal. Aunque la verdad es que se puede hacer de las dos formas, las dos quedan bien. Yo lo toco como negra y corchea y está como dos corcheas. Puedes hacerlo de la forma más cómoda. Un saludo Inmaculada!! 🙂
Me parece preciosa además de traerme muchos recuerdos.
El arreglo de Susana es muy bonito. Enhorabuena Susana.
Gracias maestro por tu interpretación.
Gracias Juan, le gustará a Susana tu comentario también!!