Armonía aplicada #2. Análisis de canciones y sus acordes

En esta clase vamos a hacer un análisis de varias canciones y sus acordes para luego aplicarlo a la guitarra y entenderlo mucho mejor

Clase sobre el análisis de canciones

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Apuntes

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Todos los capítulos de este curso:

Suscribir
Notificar de
3 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Carlos Rodriguez Lopez
Carlos Rodriguez Lopez
hace 2 años

Hola Pablo. Una cuestión. En la primera canción a analizar (la de Pablo Alborán), los acordes que aparecen nombrados en la tonalidad de Do (C-G-Am-F...), pero al poner la cejilla en el séptimo traste y poner las figuras de los correspondientes acordes, el C, pasa a ser G, pues la tónica se está tocando en el traste 10 de la 5ª cuerda, que es Sol, ¿no?
Lo mismo ocurre cuando lo bajas dos tonos al traste 3, para adaptarlo a tu tono de voz, el acorde que sonaría como el grado I será el D#.
Me lio un poco con esto.
Saludos.
Carlos.

Carlos Rodriguez Lopez
Carlos Rodriguez Lopez
hace 2 años
Responder a  Pablo Romé

Entiendo. Lo básico es encontrar los grados. Muchas gracias por la aclaración.

3
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.