En esta tercera clase del curso de Introducción al Flamenco vamos a trabajar una rumba fácil, con sus falsetas y ritmos básicos. Quédate si quieres aprenderlo.
Vídeos de la Clase 3
Explicación y demo de este punteo de rumba
En este primer vídeo tienes una breve explicación de lo que vamos a ver en la clase de hoy. También tienes la guía de estudio con metrónomo que te recomiendo que utilices.
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Punteo de rumba
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
BONUS: Noches de Bohemia (rumba lenta)
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Material de apoyo en pdf de este curso
Si eres de los que te gusta tener las cosas en papel, puedes descargar* un pdf con las partituras y tablaturas que veremos en este curso. La descarga contiene el material de todo del curso solo tienes que descargarlo una vez. El link de descarga estará en todas las clases.
Material de apoyo (pdf) Curso de Introducción al flamenco (532 descargas )
Apuntes
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Todas las clases de este curso:

Pablo, la falseta 2 de las rumbas wenber no estan las partituras en el pdf salen otras no las que tu tocas en el video, o yo nose buscarlas.
gracias
Hola Miguel, ¿qué parte del vídeo no sale exsactamente? Me puedes decir el minuto? En el pdf están las dos falsetas en la página 4.
hola Pablo muy bueno todo
queria preguntarte que escalas son las tipicas que se utilizan en los distintos tipos de ritmos,o mas especifico en las rumbas.
las pentatonicas pueden encajar tambien en estos ritmos?
un saludo
Julio G.
Hola Julio, uff pregunta difícil de responder. Las escalas típicas que se usan en rumba con las escalas diatónicas: mayores, menores y la frigia. Pero la verdad es que se puede usar de todo, porque cada persona le da su estilo. Las pentatónicas también pueden quedar muy bien. Yo así en este corto mensaje te diría que cogieras la pentatónica y luego fueras probando notas cercanas que te suenen bien, hay que explorar 🙂
Genial!!!
Me encanta el ritmo de rumba.
No he conseguido en todos estos años nada que se le parezca, y de verdad que lo he intentado, a ver si poco a poco con tu técnica consigo algo.
Has dicho que nos dejabas la clase de Noches de Bohemia, o es la próxima? no he visto nada.
Jeje sí es la próxima, estoy con ella editando todavía..
Uffff, si que es difícil al menos para mi. Ocurre con el folklore de casi todas las regiones. Queriendo incursionar en acordes de música folklorica especificamente de Argentina, en éste caso concreto con un estilo muy popular que inclusive ha pasado a ocupar el tercer puesto en el Patrimonio Mundial, hablo específicamente del Chamamé (palabra guaraní que tiene como traducción "como salga"), y como te cuento tiene unos rasgueos super rápidos y difíciles. La música en guitarra, un viaje que sabes cuando lo comienzas pero no tiene fin. Muchas gracias por tu dedicación.
Hola Bibiana, muchas gracias por tu mensaje! Qué interesante, me ha gustado mucho pues no lo conocía.. Merceditas he visto que lleva ese ritmo!