Acabamos este curso introductorio con esta preciosa canción española: Tres hojitas madre. Es una pieza a la que tengo mucho cariño porque la he enseñado a cientos de alumnos y siempre la han aprendido con mucha ilusión. Espero que tu puedas disfrutarla igual.
Añadimos algunas notas más y movemos un poco más los dedos; que al fin y al cabo es lo importante. Otro nombre que he escuchado como título a esta pieza es: Inés, Inés.
Vídeos de la clase 10
Tres hojitas madre (clase 1)
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Tres hojitas madre (clase 2)
Esta segunda clase es mejor verla otro día, por experiencia sé que esta pieza puede llegar a ser un poco densa al principio. La primera parte se aprende rápido, pero mis alumnos suelen atascarse un poco en la segunda, por eso es mejor parar un poco y empezar la segunda partes con nuevas energías.
Practica la primera parte de la para que se asienten los conocimientos y los caminos que le has enseñado a tus dedos. No obstante, si aún tienes energías ¡vamos con otro vídeo!
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Descargas
Descarga el libro de este curso*:
Material de apoyo (pdf) Curso Fundamentos de la Guitarra (2593 descargas )
*Para acceder a las descargas de los cursos cursos has de estar inscrito.
¡Enhorabuena!
Y ahora sí nos despedimos de este pequeño viaje introductor. ¡Enhorabuena por completar el curso de iniciación a la guitarra! Ahora te recomiendo que vayas a conocer más sobre el mundo de los acordes o los caminos de punteo.
Todos los capítulos de este curso:
Buenos días Pablo, muy bonita canción. Lo único la demo para escuchar entera ¿está en algún otro sitio aparte o no he entendido bien?
Hola Xuna, en el curso de tres caminos del punteo sale otra vez pero con más cosas interesantes 🙂
Hola Pablo, si quisiera practicar con metrónomo, cuál sería tu recomendación en beats? Cada nota iría en un beat?
Gracias 🙂
Hola Carlos! Mira yo pondría una velocidad cercana a 60. Un poco menos al principio quizá. Y haría coincidir las negras con los beats. Eso significa que al principio como empieza en corcheas, habría que dar dos notas cada beat.
En el curso de metrónomo hablamos un poco sobre eso. A lo mejor te ayuda verlo 🙂
Qué bonito tema. Creo que ya sé dónde te inspiraste para tu "Suelo de cristal."... Saludos.
¡Gracias por tu comentario Mary!
Hola Pablo, me siento muy contento con el curso, avancé los once capítulos de Fundamentos de la Guitarra y los he disfrutado. Muy interesantes, he aprendido harto, ahora voy a repasar y ejercitar. Mi parte débil es la lectura de partituras, quiero trabajar esa parte. Saludos
¡Qué bien Ángel! Ánimo con esa lectura, seguro que te ayuda mucho a seguir avanzando.