Fundamentos de la guitarra #11. El amigo metrónomo

La clase de hoy nos sirve para caminar todos los caminos. Andar con el paso correcto, con la velocidad correcta nos hace . Para ayudarnos en ello está nuestro amigo el metrónomo.

El cómo usarlo es lo difícil. Para eso tienes que tener bien claro qué es el pulso. Este tema genera muchas dudas. Te recomiendo ir muy poco a poco y tener paciencia. Te he dicho que es el amigo metrónomo porque es un poco pesado, muy "cansino" que se diría en algunos sitios. Pero es muy importante usarlo. Ten paciencia, prueba, deja de usarlo, prueba otra vez, descansa, y vuelve a probar. Al final estoy seguro de que os hacéis amigos.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

El metrónomo más fácil: pon la palabra metrónomo en google.

Recapitulación y próximos pasos

Repasamos todo lo que hemos visto en el curso y te cuento cómo seguir.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Todos los capítulos de este curso:

Suscribir
Notificar de
28 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
David Martín
hace 2 meses

hola!!

tengo dificultades para tocar con el metrónomo. En concreto soy incapaz cuando hay corcheas o semicorcheas. Cuando hay negras bien, cuento uno. Si hay blancas dejo dos tiempos sin problema, con redondas 4 tiempos, es fácil. Pero con figuras menores que la negra no puedo (y con figuras con puntillo tampoco).
Sé lo que valen las figuras y comprendo lo que es un puntillo pero no soy capaz. ¿Algún consejo o manera de hacer esto?
gracias!!!

Pablo Romé
Admin
hace 2 meses
Responder a  David Martín

Hola David,

Sí, mira te voy a poner el link del curso de metrónomo porque ahí justo hablamos de eso con algunos trucos.
https://momentoguitarra.com/curso-guitarra/curso-metronomo/

Y ahí si tienes dudas puedes volver a preguntar! Un saludo y gracias por escribir!!

José Camilo
hace 6 meses

He recapitulado todo esta parte, y muy alegre por retomar el curso inicial
Culminando el curso y muy agradecido Pablo

victor uribe
victor uribe
hace 1 año

estoy muy contento con este curso. espero ser cumplircon mi sueño ser un músico clásico. gracias Pablo

Armando Paz Paredes
hace 2 años

Pablo, tienes razón al decirnos de seguir el orden progresivo de tus cursos : siempre se aprenden esos pequeños detalles que dan el balance positivo a la sonoridad buscada. Gracias de nuevo.

José Camilo
hace 2 años

Hola Pablo...Si bien llevo años con mi pasión por la guitarra decidí iniciar con tu sugerencia desde el curso de Fundamentos... Ha sido increíble haberlo terminado y partir desde los inicios del curso y así continuar de manera ordenada. Seguiré con el orden de tus sugerencias

Equipo
Equipo
hace 2 años
Responder a  José Camilo

Estupendo José Camilo. Muchas gracias por dejar un comentario

Mary Coscollá
hace 2 años

Hola Pablo. Estoy súper contenta de haber empezado de cero, a pesar de estar ya familiarizada con la guitarra. Estos cimientos, en mi caso, son muy importantes para consolidar mis conocimientos previos. En mi opinión, está todo súper bien explicado para las personas que se inician, pero a la vez, de una manera muy amena. Me encanta como has planteado este curso. Ahora, solo me queda dedicar muchos momentos guitarra a la práctica de los ejercicios. Y seguir con la hoja de ruta. Saludos.

Pilar ALEGRET ROBREDO
Pilar ALEGRET ROBREDO
hace 2 años

Hola, Pablo!
Después de tantos avatares para poder entrar a la página de los cursos, finalmente ayer comencé.Aunque, como te dije, tengo el primero del elemental aprobado en el Conservatori del Liceu de Barcelona, decidí empezar desde el principio. E hice bien, pues aunque iba creyendo que ya sabía todo lo que iba viendo, cuando llegué al "ejercicio del 16", me di cuenta de que cuando utilizaba el cuarto dedo, no lograba un buen sonido, me sonaba fatal! O sea, que lo tendré que practicar mucho. Luego me di cuenta de que, aunque ya tocaba algunas melodies con punteo, y otras incluso con acompañamiento de bajos, en ninguna de ellas utilizaba el cuarto dedo todavía.
Por lo tanto voy a ir hacienda todos los ejercicios, por muy fáciles que me parezcan a primera vista.
Estoy encantada y muy contenta de haberme apuntado a tus cursos!

Equipo
Equipo
hace 2 años

Muchas gracias por tu comentario Pilar. Seguro que aprovechas muy bien los cursos.
Un saludo

Yasmira Villegas
hace 2 años

Hola Pablo,Por aquí reportándome, me parecieron muy interesante todos los temas muy bien explicados , de verdad muy claros, me gustó mucho el contenido, aquí voy avanzando sin saltar ningunos,hasta poder nivelarme.🤗👌👏👏

Equipo
Equipo
hace 2 años
Responder a  Yasmira Villegas

¡Muchas gracias por tu comentario Yasmira!

Rafael Cabello Fenollar
Rafael Cabello Fenollar
hace 2 años

Acabo de llegar por aquí, después de años sin coger mi guitarra. He empezado de cero para quitarme viejas manías ya aprender como se debe tocar de forma profesional. Muy interesante el curso y muy sencillo de entender. Gracias Pablo, es genial de verdad.

Pablo Romé
Admin
hace 2 años

Gracias Rafael por el comentario! Está genial eso de empezar de cero, hay que hacerlo cada cierto tiempo para no olvidar la esencia 🙂

Manuel García
Manuel García
hace 2 años

Feliz año a tod@s
Acabo de aterrizar por aqui, Llevo aproximadamente un año tocando la guitarra con tutoriales de youtube y creo que esta plataforma me puede ayudar ha organizarme un poco y no dispersarme demasiado.
He terminado este primer curso, aunque la mayoría de las cosas las conocía no he querido saltarme nada y es cierto que algunos detalles me han servido.

Un saludo

Pablo Romé
Admin
hace 2 años
Responder a  Manuel García

Genial eso es lo que tienes que hacer 🙂 me alegro de tenerte por aquí. Saludos!!

Javier Ballaz
hace 2 años

Llevaba un tiempo tratando de aprender picando aquí y allí pero ya con este curso me doy cuenta de que puedo disponer de un método de aprendizaje mucho más ordenado y eficaz (y con un profe muy divertido) Gracias, me resulta un comienzo muy ilusionante.

Pablo Romé
Admin
hace 2 años
Responder a  Javier Ballaz

jeje gracias Javier!!

Juan Antonio
Juan Antonio
hace 2 años

Hace casi 3 años retomé después de muchos años el contacto con la guitarra picando por internet, con demasiados tutoriales de forma desordenada y desanimándome en muchas ocasiones, siempre pensando en buscar un profesor que me guie paso a paso, pero al final lo iba dejando pasar y perdiendo el tiempo con más tutoriales.
Por fin me decidí contigo, me gusta tú de forma de enseñar.
un saludo!

Pablo Romé
Admin
hace 2 años
Responder a  Juan Antonio

Qué bien, ¡¡cuánto me alegra leerlo!!

Juan Camara Osuna
hace 2 años

Me ha parecido muy interesante y didáctico, ahora solo tengo que practicar y practicar para ir ganando confianza y habilidad.

Pablo Romé
Admin
hace 2 años
Responder a  Juan Camara Osuna

Eso! Lleva bastante práctica llevarse bien..

Absalon Esau Nava Cazares

Me agrada mucho cómo explicas las cosas y de verdad no me estoy arrepintiéndome en lo m mínimo de haberme inscrito al curso 😁

Pablo Romé
Admin
hace 3 años

Me alegro mucho Absalon! Un saludo.

andrea Pochellú
andrea Pochellú
hace 3 años

Gracias, hace mucho busco un profe de guitarra clasica, estoy muy feliz !!! Un abrazo desde Uruguay

Pablo Romé
Admin
hace 3 años
Responder a  andrea Pochellú

Hola Andrea, ¡¡bienvenida!! Me alegra mucho que encontraras esta escuela 🙂

Bibiana Melgarejo
hace 3 años

Hola bueno, menudo baile en el que me he metido, justo a mis 74 años. Confieso soy bastate ansiosa y todo lo quiero ya es decir me exijo mucho para poder lograr mis objetivos a corto plazo. Pero ahora que tengo la oportunidad de ver tema por tema en éste curso me doy cuenta que tengo mucho, pero mucho mucho que estudiar. Y por sobre todo poner mis dedos en remojo con agua tibia y sal (remedio de las abuelas de mi época) para hacer que sean más ágiles, porque si bien la teoría no resulta tan difícil, la práctica bueno bueno, así que nada "afino y comienzo"

Pablo Romé
Admin
hace 3 años
Responder a  Bibiana Melgarejo

Bienvenida Bibiana!!

28
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.