Lectura musical básico #2. Negra, blanca y corchea

Seguimos con el curso de lectura musical y en esta ocasión veremos la parte rítmica con las figuras de negra, blanca y corchea. Puede parecer poca cosa pero es el principio de la dificultad.

Si estás viendo esta segunda clase te doy las gracias porque significa que has dado el paso de valentía para hacer el curso entero. ¿Qué tal la semana? ¿Has "estudiao"? Jeje, eso se lo digo siempre a mis alumnos de las clases presenciales.

Hoy empezamos con un resumen de la clase, luego corregimos los deberes, después parte teórica y práctica y acabamos con los nuevos ejercicios para la semana siguiente.

Vídeos de la clase 2

Parte 1: Negra, blanca y corchea

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Parte 2: segunda cuerda

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Descargas

Descarga el libro de este curso*:

Material de apoyo (pdf) Curso de Lectura Musical (2028 descargas )

*Para acceder a las descargas de los cursos has de estar inscrito en la escuela.

Partituras ejercicios de la clase 2

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Apuntes sobre notas en el mástil I

Aunque puedes ver la clase las veces que haga falta, te dejo por aquí los apuntes para que puedas consultar las dudas rápidamente.

Ritmos de blanca, negra y corchea

Tienes que acordarte que estas tres figuras son simples referencias, son proporciones. La blanca no vale ninguna cifra concreta, solo es una referencia.

La blanca dura el doble que la negra y ésta dura el doble que la corchea. Si te acuerdas de eso ya tienes la parte teórica en la cabeza. Ahora lo importante es practicarlo, es decir llevarlo a la práctica.

Cuerda 2 a diferentes ritmos

Vamos a ir viendo poco a poco, cuerda a cuerda, nota a nota el cómo traducir la partitura a guitarra y poner las notas en el mástil. Por eso hoy seguimos con las tres notas naturales de la segunda cuerda: si, do y re.

si, do y re en la guitarra. Negra, blanca y corchea

Deberes

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Todas las clases de este curso:

Suscribir
Notificar de
13 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Víctor M. Díaz Cabezas
Víctor M. Díaz Cabezas
hace 4 meses

Una duda Pablo, aquí en los ejercicios de esta clase, en la Web, figura como ejercicios 7, 8, 9 y 10 unos ejercicios más complicados, que no tienen que ver ni con los que haces en el vídeo, ni con los que están en el pdf descargable (estos dos sí que coinciden, sólo que en los que ponen aquí en la Web, hay algún bemol, sale de los primeros 4 trastres, hay trémolo... imagino que esto es un error y va en otro lugar del curso, verdad?

Carlos Andrés Relica Macas
Carlos Andrés Relica Macas
hace 4 meses

¡Con esas cinco notas se saca gran parte del Himno de la Alegría!
Cuando en el minuto 1:40 has tocado improvisando lo he intentado por mi cuenta y ha salido jajajajaja
Gracias profe!

José Luis Márquez Perez
José Luis Márquez Perez
hace 2 años

Hola Pablo, como dicen los otros compañeros esto empieza a complicarse, pero de momento vamos avanzando, al decir que esto lo das en 9 meses ya me he animado un poco. Un saludo!

Juan Camara Osuna
hace 2 años

Me esta costando más de lo que yo pensaba, pero como dice el refrán: "el que sigue la consigue".
Bueno no me queda otra que seguir practicando.

Fernando González Pastor
Fernando González Pastor
hace 2 años

Buenas tarde Pablo y compañeros.Qué diferencia hay en la nota SI en la segunda al aire y en la tercera en el cuarto traste a la hora de escribir en el pentagrama?
Gracias y un saludo.

Juan Camara Osuna
hace 2 años

Hola Pablo, ahora que me he puesto con esta segunda clase, me doy cuenta que se esta complicando bastante.
Bueno a seguir para adelante y no desistir en el empeño.
A practicar toca.

Juan Camara Osuna
hace 2 años

Gracias Pablo, me encanta la manera que tienes de explicar las clases.
Estoy muy motivado.
Un saludo.

13
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.