La Regla de la Escala en una Cuerda

¿No sabes la regla de la escala una cuerda? Normal, es algo que me he inventado yo. Bueno, lo que he inventado es el nombre y decir que es una regla. Mira este post para entender el concepto principal y luego mira el vídeo para comprobar que te sale bien.

¿Qué es la Regla de la Escala en una Cuerda?

La regla dicta así:

Sobre una cuerda de guitarra, cualquier escala se narra

Wablo de Pablo (789 a.C.)

Esto significa que: ¡podemos hacer la escala en una sola cuerda!

¿Cómo se toca la escala en una cuerda?

Podeos tocarla con dos métodos distintos: de oído y con el orden de tonos y semitonos.

Descarga el kit de supervivencia

Lo que necesitas para empezar por el buen camino

De oído

Todos mis alumnos la han sacado de oído por lo menos la primera vez. ¿Cómo lo han hecho?

  • (1) Elegir una nota como la primera. Por ejemplo: yo normalmente les digo que elijan la cuerda 2 y el traste 1 como inicio ya que esto es un do
  • (2) Saber que entre una nota y la siguiente puede haber 1 o 2 trastes
  • (3) Ir probando
  • (4) Si se falla por cualquier motivo hay que empezar otra vez

Con el orden de tonos y semitonos

Por otro lado quizá ya sepas el orden de tonos y semitonos de la escala mayor:

FOTO

Entonces tienes que saber que en guitarra un traste es medio tono y dos trastes un tono. Y ya está ¡con esto ya podrías hacer la escala mayor en cualquier cuerda! Comprueba que lo sabes hacer viendo el vídeo.

¿Para qué sirve la regla?

Pues para muchas cosas. Yo utilizo mucho esta regla en clase para ayudar a que mis alumnos descubran por si mismos muchas de sus preguntas. Algunos ejemplos:

  • (1) descubrir bemoles ocultos,
  • (2) conocer y aprender todas las notas del diapasón,
  • (3) improvisar sin saber escalas,
  • (4) componer,
  • (5) y muchas más...

Explicación en vídeo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.