¡Hola! Hoy vamos a hacer Inés Inés, que es la melodía de Tres Hojitas Madre. Esta canción la vimos en el curso de Fundamentos de la Guitarra.
Hoy la vamos a hacer con bajos y eso va a cambiar completamente la percepción y escucha de la pieza. Vamos a llenar la guitarra de sonidos graves y agudos.
Vamos a aprender las tres cuerdas graves al aire: mi, la y re. Y alguna otra nota grave. Vamos a detenernos más en los bajos y pasaremos más rápido por la melodía, por eso si todavía no te sale bien: dale un repaso.
Tres hojitas madre con bajos
⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.
Descargas
Descarga el libro de este curso*:
Material de apoyo (pdf) Curso de Tres Caminos del Punteo (2121 descargas )
*Para acceder a las descargas de los cursos cursos has de estar inscrito.
Todos los capítulos de este curso:
Hola Pablo, en el último compás de la segunda línea, veo que en el bajo (mi) usas el dedo dos y después lo sacas para tocar el La de la corchea, no deberíamos usar el dedo tres para este La y así mantener el sonido del bajo (mi) que es una blanca y dura los dos tiempos del compás? espero haberme explicado bien. La melodía es preciosa, un saludo
Hola José Antonio, sí dices en el compás 14. Entiendo lo que dices y te respondo así: lo que comentas está bien pero hay dos cosas que comentar. (1) Al ser una pieza en grado 1 se trata didácticamente de no dar demasiadas reglas ya que para quien venga aquí con este nivel ya solo poner los dedos y hacerlos sonar con la derecha es un buen trabajo; cosas como mantener el bajo todo lo posible yo lo dejo para grado 2. Y lo segundo es que cuando tenemos una nota larga en el bajo y por las características de nuestro instrumento la nota larga se va a apagando. Por eso, solemos tomar libertad en el último cuarto de duración (aprox.) para levantar el bajo y apagarlo cuando esto nos ayuda en la digitación.
Esto es un poco más avanzado ya, pero ¡aplaudo tu curiosidad!
Es muy buena pregunta, espero que te sirva mi respuesta.
Buenas tardes pablo y compañeros.
La cancion de tres hojitas madre creo que la controlo bastante,¿cuando se que estoy listo para pasar a la siguiente leccion?,¿tengo que tocarla a x pulsaciones por minuto o algo asi?
Un saludo.
paco
Hola Juan, la verdad es que siempre se puede seguir perfeccionando. Así que lo ideal para continuar con la siguiente es cuando te encuentres cómodo tocándola, no importa más rápido o más lento, sino que ya la toques sin pararte o sin cometer errores. Siempre puedes volver para disfrutarla y seguir mejorándola más.
Ok Pablo ,muchas gracias. Por cierto, bonita cancion.
Buenas Pablo y compañeros de viaje.
Me pasa algo parecido a javivi,pero mi problema es que siempre toque con pua, y veo que mi mano derecha esta torpe en comparacion con la izquierda.¿me recomiendas algun tipo de ejercicio o rutina? para igualar un poco esto?.
Gracias de antemano.
Hola Juan, pues mira sí. En el curso de técnicas del movimiento verás algunas clases dedicadas a los mov. de la mano derecha. Te recomiendo estos dos:
Son un poco más difíciles, pero pueden ayudarte. Mira el primero vídeo. Un saludo.
Buenas tardes pablo.
E estado mirando los videos de tecnicas del movimiento, y creo pondre el curso dentro de mi rutina diaria.
Muchas gracias.
Un saludo pablo y compañeros .
He empezado los tres caminos del punteo y estoy practicando "Tres hojitas madre".
Me parece una melodía preciosa.
De momento esta parte del curso me esta gustando mucho.
Hola Pablo y hola a todos. Tengo 56 años y llevo tocando la guitarra desde los 15 (más o menos), Parecería que tengo que tocar más o menos decentemente, pero no es asi.
hace poco me entere de que debo ser lo que llaman un "campfire guitar", vamos un picaflor de la guitarra, algo avanzado en unas cosas y un perfecto ignorante de cosas mucho más sencillas. Y como esta enfermedad de la guitarra no se me cura he empezado el curso desde el principio. Ahora voy a empezar las Tres Hojitas... a ver que tal se me da. de momento me esta gustando todo. Seguiremos adelante.
P.D. (Mi mujer toca la flauta travesera y somos incapaces de tocar nada juntos. Ella no sabe lo que es una escala y yo no sé leer el pentagrama).
Hola Javivi, jaja campfire guitar... no lo había escuchado. Me alegro de que estés empezando por el principio. Este es el camino si quieres tocar algo con tu esposa esos dos instrumentos suenan genial juntos. Anímala a que aprenda también a leer que al principio cuesta, pero luego como dices es una enfermedad que no puede parar..
Hola Pablo, no se si estoy siguiendo bien el curso, me encuentro con el siguiente dilema y es que estoy trabada con los bajos del Tema Tres Hojitas, me sale si pero a los tropezones, por lo tanto no se si dejarla y comenzar con Divertimento, quiero saber si me perjudica dejar por unos dias las Tres Hojitas (y esperar a que crezcan un poquito) y para no aburrirme siempre con el mismo tema (mi marido pobre ya debe estar de la cabeza y los vecinos ni te cuento)te agredeceré tu amable respuesta. Un cálido saludo.
Hola Bibiana, jeje sí mejor por los vecinos ir cambiando.. jeje
Bueno no por los vecinos, tienen que tener paciencia para las horas que van a tener después que va a dar gusto escucharte.
Pero es una buena pregunta. Yo siempre recomiendo ir con varias cosas a la vez. Vas a ver en ese curso que hay cosas que tardarán tiempo en interiorizarse, lo de los bajos es una de ellas.
Por eso hice el curso de piezas de primero (que te recomiendo) hay alguna melodía más que te ayudará a mejorar las melodías. Y luego ya seguir con otras con bajos.
Así que sigue con otras. Perfecto!! Saludos