Hoy te traigo un vÃdeo mucho más personal, en el que te cuento lo que me pasó antes de mi último concierto en un teatro maravilloso de Fuenlabrada (Madrid). Espero que te resulte interesante y que saques tus propias conclusiones y aprendizajes.
VÃdeo en el que te cuento lo que me pasó
Un pequeño accidente pero un gran susto
El pasado 16 de Febrero hice un concierto de mi proyecto "Desnudas de palabras"en un maravilloso teatro de Fuenlabrada, el Tomás y Valiente. Este concierto estaba programado para Abril del 2020... Y creo que no es necesario contar por qué ha tardado tanto en volver a programarse y, por fin, realizarse.
Además, este concierto era especialmente importante porque en el mismo lugar donde está el teatro, también se encuentra la escuela en la que empecé a aprender guitarra a mis 7 añitos. Era un concierto muy emotivo y cargado de significado para mÃ.
Llegados a este punto, te cuento que uno de mis hobbies es trabajar el cuero, hacer pequeñas piezas artesanales. Y fue esta afición mÃa la que hizo peligrar que pudiera tocar el dÃa del concierto. Diez dÃas antes del concierto me hice un corte bastante importante en mi dedo Ãndice de la mano izquierda intentando cortar un trozo de cuero. En el vÃdeo te hago una demostración, mucho menos traumática, de cómo fue ese momento.
¡Imagina el susto que me llevé, 10 dÃas antes del concierto! Los dÃas siguientes fueron bastante intensos, con muchas ansiedad por las posibles consecuencias, pero intentando mantener la calma. Afortunadamente en la farmacia me recomendaron un apósito en spray, que me ayudó bastante a cicatrizar y sanar el dedo.
Te tranquilizará saber que el concierto fue muy bien, lo disfruté muchÃsimo y conseguà dar, junto con los demás músicos, lo mejor de mÃ. Pero para conseguir esto, tuve que hacer algunos cambios dÃas antes de la fecha para que mi dedo no sufriera tanto.
Qué aprendà de lo que me pasó
Después de esta experiencia, con cierta perspectiva, me pregunto si hice bien en "fingir" ante mis compañeros que todo estaba bien. Para que no les afectase mi estado y que diesen lo mejor de ellos mismos sin estar condicionados.
Pero, en realidad, da igual. Nunca vamos a estar seguros de que lo que estamos haciendo está bien. Y eso nos hace ponernos excusas y procrastinar lo que realmente queremos hacer o conseguir. Aquà es donde entran esas creencias limitantes que no son la realidad. Esas creencias por las que no nos permitimos avanzar.
Respuestas a vuestras preguntas
Ahora quiero responderos a algunas preguntas que me hicisteis que tienen que ver con este concierto.
- ¿Cómo me preparo antes del concierto? Hago muchos de los calentamientos que os enseño en el curso que tengo en la escuela online. También hago varias escalas que me permiten ver cómo de ágil estoy. Además repaso pasajes difÃciles de las piezas que voy a tocar.
- ¿Cómo han cambiado mis nervios en comparación con el primer concierto? En mis primeros conciertos, aunque tenÃa cierta tensión, al final solo tenÃa que preocuparme de subir al escenario, tocar y disfrutar. Ahora existen otros asuntos de los que debo preocuparme para que en esa hora de concierto, todos estemos lo más cómodos posible.
- ¿Qué hacemos en los últimos ensayos? Procuramos escucharnos mucho los unos a los otros hasta amoldarnos y sentirnos cómodos. También anotamos algún pequeño cambio de última hora y perfilamos los finales.
Espero que todo esto que te he contado te haya parecido, por lo menos, interesante.