Teoría Musical II #8. Tipos de acordes

En esta octava y última clase del curso de Teoría Musical II vamos a ver qué tipos de acordes podemos encontrarnos, cómo es su estructura básica y su nombre.

Tipos de acordes, ¿cómo los identificamos?

Aquí tienes la clase en vídeo

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Corrección de los ejercicios

Aquí tienes la corrección de los ejercicios de las clases 7 y 8.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Descargas

Descarga todas las hojas de ejercicios:
Material de apoyo (pdf) Curso de Teoría Musical 2 (1043 descargas )

Apuntes de los tipos de acordes básicos

⚠️ Este contenido está disponible sólo para alumnos activos inscritos en la escuela. Identifícate aquí o inscríbete para tener acceso al contenido, la ayuda y la comunidad de la escuela Momento Guitarra.

Todos los capítulos de este curso:

Suscribir
Notificar de
7 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
vaimo
vaimo
hace 1 año

Hola Margarita,
Muchas gracias por el curso, me ha resultado interesantísimo. Quería preguntarte, ¿Conoces algún sitio donde pueda encontrar más ejercicios sobre todo esto? Los que presentas aquí me han resultado muy útiles para interiorizar la información, y me preguntaba si podía encontrar más en alguna parte: algún sitio web, o algo estilo "workbook" (que se pueda comprar online o descargar o lo que sea) o... no sé, lo que tú veas.
Es que he intentado buscarlo por mi cuenta, pero lo único que encuentro son o ejercicios orientados a niños en edad de primaria o ejercicios hechos para niveles superiores de conservatorio. Que puede ser que no sepa cómo buscarlo, pero así término medio no he visto ni uno... Así que si puedes aconsejarme algo, te lo agradecería muchísimo.
Un saludo 🙂

Margarita Rula Kaminska
Margarita Rula Kaminska
hace 1 año
Responder a  vaimo

Hola Vaimö

Muy buena pregunta. Pues por ahora solo podría recomendarte libros pero investigaré sobre ello. Estoy segura de que hay más recursos por internet.

Un saludo

vaimo
vaimo
hace 1 año

Libros me valen también, siempre que pueda comprarlos vía online (como en Bookdepository, porque Amazon no envía siempre hasta aquí). Cosas online siempre son útiles por instantaneas y por haber muchísimas, pero no son imprescindibles 🙂

Muchas gracias por responder.

Saludos

carlos serna
carlos serna
hace 1 año

maestra
Pues, todo muy bien explicado. Solo los acordes de 9a 11a y 13a poca explicación, tal vez después tengamos una explicación más extensa. Me gustaría saber como ubicarlos en el diapasón en las cuerdas con tónica en 6a, 5a y 4a cuerdas. Saludos a tod@s..

Margarita Rula Kaminska
Margarita Rula Kaminska
hace 1 año
Responder a  carlos serna

Gracias por tu comentario Carlos. Es muy probable que en el futuro hagamos otro curso de teoría o similar para profundizar en estas dudas.

Sabas Calvillo Velasco
Sabas Calvillo Velasco
hace 2 años

Esdtupendo curso.
Explicado con claridad y con una dicción impecable.
Enhorabuena Margarita!!

Margarita Rula Kaminska
Margarita Rula Kaminska
hace 1 año

¡Muchísimas gracias Sabas!

7
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x