Técnicas del movimiento #2. Picados o escalas (clase de muestra)

Bienvenido a la clase de muestra con picados y escalas del curso de técnicas del movimiento. Vamos a subir un escalón en tu técnica, en tu sonido, en tu desarrollo como guitarrista y eso me alegra muchísimo. Te voy a mostrar cómo vamos a hacerlo. Hoy veremos las combinaciones de dedos de mano derecha que debes practicar para que no se te queden enganchados los picados o escalas y para que puedas tocar más rápido y más limpio.

Ya te irás acostumbrando a la rutina de este curso pero es muy fácil. Primero veremos un ejercicio técnico concreto y lo practicaremos de varias formas y segundo te propondré un pieza breve para que practiques prestando especial atención en lo aprendido en el primer vídeo.

Estás en la clase de muestra

Vídeos de la clase 2

Parte 1: Picados o escalas

Parte 2: Estudio 1 Op. 60 Carcassi (sección 1)

Inscríbete para tener acceso a todas las clases.

Descargas

Descarga el libro de este curso*:

Material de apoyo (pdf) Curso de Técnicas del Movimiento (2002 descargas )

*Para acceder a las descargas de los cursos has de estar inscrito.

Links comentados en la clase de hoy

Partituras y tablaturas de la clase 2

Ejercicio técnico picados y escalas (recordatorio)

Escala de fa mayor desde la. Escala en posición 3. Guitarra. Curso de técnicas del movimiento. Picados o escalas.

Partitura y tablatura del Estudio 1 de Mateo Carcassi (sección 1)

Partitura y tablatura del estudio 1 de Mateo Carcassi. Curso de técnicas del movimiento en momentoguitarra.com. Línea 1.
Partitura y tablatura del estudio 1 de Mateo Carcassi. Curso de técnicas del movimiento en momentoguitarra.com. Línea 2
Partitura y tablatura del estudio 1 de Mateo Carcassi. Curso de técnicas del movimiento en momentoguitarra.com. Línea 3

Recuerda

Las escalas que tocamos en guitarra normalmente se hacen con índice y medio. No obstante, es muy recomendable trabajar con medio-anular y con índice-anular.

Presta especial atención a lo dedos de mano derecha cuando en algún picado o escala tengas un tropiezo. Si hay fallo recurrente probablemente tengas que utilizar un orden concreto de dedos. Prueba a empezar la escala con índice, con medio, o hacer una digitación especial para ese pasaje.

Deberes

Ya te imaginarás que esta semana, otra vez que tienes que practicar los ejercicios propuestos y la pieza de Carcassi. No dejes esta pieza porque a lo largo del curso vamos a ir completándola hasta hacerla completa.

Es muy importante que para esta pieza pongas especial atención a las cuatro reglas universales y sobre todo la de cuidar el sonido.

¡Si te ha gustado la clase puedes inscribirte en la escuela 
para tener acceso a todo el contenido premium!

Todas las clases de este curso:

Suscribir
Notificar de
12 Comentarios
Recientes
Anteriores Más votados
Opiniones integradas
Ver todos los comentarios
Javier Ballaz
hace 8 meses

Pablo, estás tocando negra a 54. Siendo compas 4/4 y 4 negras por compás. Entonces no entiendo el concepto porque a mí se me hace un tempo más rápido. Algo no estoy entendiendo

Javier Ballaz
hace 8 meses
Responder a  Javier Ballaz

4 negras por compás me refiero a que son compases de 8 corcheas

Javier Ballaz
hace 8 meses
Responder a  Pablo Romé

Gracias, aclarado

Mary Coscollá
hace 11 meses

Hola Pablo. Preciosa pieza, ideal para practicar con esas combinaciones de dedos de mano derecha sin aburrirse.
Pero tengo una pregunta de teoría.
En el compás 7 hay un fa con becuadro. Pensaba que el becuadro anula el sostenido cuando aparece en el mismo compás, o en la armadura.
Creo que se me ha escapado algo:(

pedrocs
hace 3 años

Buenas tardes Pablo, como todos los cursos y demás material es muy interesante y práctico. Dices en el vídeo que seguirás publicando este estudio de Carcassi. No se si lo has hecho y está en algún otro sitio de la escuela on line, el caso es que no lo encuentro.
Gracias!!!

pedrocs
hace 3 años
Responder a  pedrocs

Perdón!!! Ya lo he visto. Se me había pasado. Disculpas

Bibiana Melgarejo
hace 3 años

Me ha resultado sumamente interesante la sección 1 del estucio1 de Carcassi, me ha gustado mucho la lectura de la partitura y por otro lado he de decir que ya sólo con intentar poder trasladar las notas al mástil, ha sido un ejercicio no solo mental, sino también físico, para dedos y mi hombro izquierdo ha quedado cansado. Resumiendo lo haré de a poco 10 minutos cada día. Pues ya te digo me resultó cansador. Gracias por tu atención y consejos. Afino y sigo......

Bibiana Melgarejo
hace 3 años

Una pregunta, por que en el ejercicio 1 de Escalas y Picados hay un Si bemol, me confundo porque estoy tocando una Escala de La, (creo yo) es por el simple ejercicio de digitación???

12
0
Comparte tu opinión, por favor comenta.x
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.